Comportamiento
Miedos infantiles: ¿cómo superarlos?
El miedo bloquea las acciones y pensamientos de los niños. Surge de la sobreprotección de los padres y se reafirma cuando los temores no son tratados al poco tiempo de aparecer.
El miedo bloquea las acciones y pensamientos de los niños. Surge de la sobreprotección de los padres y se reafirma cuando los temores no son tratados al poco tiempo de aparecer.
Nunca le digas miedoso o cobarde a tu hijo. Solo lograrás encasillarlo en vez de ayudarlo a salir de su problema.
Crea un ambiente de confianza en el que se sienta libre de expresar sus angustias.
Acompáñalo en sus temores y coméntale cuáles eran los tuyos de niño, y cómo los superaste.
Aleja del niño las películas violentas o de terror. Algunas tienen escenas muy reales donde se observan personas sufriendo o atemorizadas. Mirar esas imágenes es precisamente lo menos beneficioso para el pequeño.
Usa el juego y los cuentos infantiles. A través de las historias, por ejemplo, verán cómo otros personajes no se amilanan ante las circunstancias, y al final logran superarlas porque resultan ser más pequeñas de lo que imaginaron en un inicio.
Anima a tu niño en todo momento, incluso si sus avances son lentos. Si lo fuerzas o lo regañas por su actitud, se sentirá culpable e incapaz de enfrentar sus miedos algún día.
