Cuidados
Bebes que duermen solo en los brazos de mamá
¿Te ha pasado que demoras en hacer dormir a tu bebé en los brazos y al querer acostarlo en su cuna comienza a llorar?. Es una escena repetitiva especialmente con las madres primerizas que inician los primeros contactos con sus pequeños.
¿Te ha pasado que demoras en hacer dormir a tu bebé en los brazos y al querer acostarlo en su cuna comienza a llorar?. Es una escena repetitiva especialmente con las madres primerizas que inician el primer contacto con sus pequeños.

ACUNAR AL BEBE
Algunas personas ven como una malacrianza el hecho de ver llorar al bebé ni bien se le deja en el cunero. Y hasta cierto punto es verdad, pues ellos predicen nuestros actos, una vez que su llanto nos obliga a cargarlos nuevamente.
Los bebés necesitan ser enseñados a conciliar el sueño solos. Es importante que creemos para ellos hábitos que los ayuden a reconocer cuando ha llegado el momento del descanso. Incluso dejándolos llorar unos minutos , a la espera de que se ambiente a su nuevo espacio de descanso.
Según un estudio realizado por la Unidad del Sueño del Hospital Quirón (Valencia), el 98% de niños en países como Islandia o Noruega o Suecia aprenden a conciliar el sueño sin ayuda de sus padres porque sus padres no los acostumbran a dormir en brazos. Ellos permanecen en la cuna chupándose el dedo, balbuceando o jugando con sus manos hasta que el sueño les llega solo.
¿Te animas a intentarlo?
